INSTINTO
Parámetro fundamental de un buen palomo, esta basado en la querencia a su palomar, memoria, e inteligencia.
EJEMPLOS: Desde su primera edad, aun piando se les asignan unos lugares donde ellos visualizan los alrededores de su entorno, unos días después salen y comienzan a dar sus primeros vuelos cada vez de una distancia mas larga, hasta que llegan a perderse de vista por lo lejos que llegan a irse, pero siempre vuelven a su casa, cojen los lugares donde se encuentran mejor y mas tranquilos para reposar sus grandes distancias hechas en vuelo, al encerrarse al anochecer siempre busca el lugar donde estuvo en sus primeros días de suelta.
Cuando llega a la edad de los tres meses mas o menos, empiezan a encelarse y buscar hembras o viceversa, su propósito es cortejar y encerrar en su casillero, se dice que un palomo tiene buen instinto cuando todo lo que hace lo hace con sentido.
VUELO
El vuelo del buchón jienense debe de ser lo mas entretenido posible, destacando las grandes distancias recorridas en busca de pieza para su conquista.
Debe de tener funcionalidad, esto quiere decir que el palomo no puede adoptar siempre la misma postura en vuelo, tiene que cambiarla según la circunstancia y el momento, en la funcionalidad destacamos la postura de, azuritado, tirar, y puesto o colocado, cuando un palomo va azuritado se dice que va buscando, coje altura y se aleja de su entorno de vuelo, en esta postura el palomo no hace un gran esfuerzo.
Cuando va tirando, esto se refiere a que va arrastrando de una pieza, aquí es donde mas velocidad coge el palomo y muestra algunos parámetros de belleza, el esfuerzo que realiza con esta postura es mas grande.
Puesto o colocado, esta es la postura mas llamativa y que mas nos gusta ver a los palomeros, pues el palomo muestra todo su encanto, se pone o coloca así cuando se siente victorioso de alguna conquista o vuela al lado de otros palomos, abre la cola vuelta por sus extremos, mete la espalda un poco hacia abajo lo que llamamos arriñonar, estira el cuello lo máximo posible, y saca buche en forma de pera con unos movimientos de adelante hacia atrás, esta postura es donde mas se esfuerza el palomo por enseñar todas sus virtudes a la máxima belleza
TRABAJO
El trabajo del palomo es una de las características principales de esta y muchas razas españolas, tiene que ganarse lo que se come como solemos decir.
Este parámetro lo desarrolla tanto en el aire como en el palomar, en el aire buscando pieza, alzándose y alejándose, aunque a veces las piezas tampoco están tan retiradas de sus palomares, para realizar un buen trabajo en le aire el palomo muestra su diversas posturas de funcionalidad, hasta posar la pieza en el palomar.
Una vez posada la pieza en el palomar, el palomo intenta de varias maneras meterla en su casillero,saltando de un lado a otro, entrando y saliendo del casillero en numerosas ocasiones, llamándola en algún rincón, en el encierre vale mucho la melosidad y la conquista del palomo.
Una vez encerrada la pieza el palomo se muestra orgulloso y elegante con su conquista, ver a un buchón jienense trabajar y encerrar a una pieza, es lo deseado por los palomeros
No hay comentarios:
Publicar un comentario